¿Qué Es Iyengar Yoga?
El Yoga Iyengar, un camino que fusiona la antigua filosofía del yoga con la precisión técnica y la profunda conciencia, representa mucho más que simplemente posturas físicas. Este enfoque, desarrollado por el maestro B.K.S. Iyengar, se erige como una brillante síntesis de sabiduría ancestral y aplicación contemporánea.
En el corazón del Iyengar Yoga yace la convicción de que cada asana, cada postura, es una puerta hacia la comprensión interna y la conexión con el universo. B.K.S. Iyengar, con su dedicación y maestría, desarrolló un sistema que va más allá de la mera práctica física; es una vía para explorar los límites del cuerpo, la mente y el espíritu. No es por nada que la revista Times consideró al maestro B.K.S Iyengar como una de las 100 personalidades más influyentes del siglo XX.
El método Iyengar basa su aproximación al yoga clásico de Patanjali haciendo hincapié en el trabajo de las posturas corporales (asanas) y de la regulación respiratoria y energética (pranayama) como aspectos básicos de la práctica. El yoga Iyengar se caracteriza especialmente por sus posturas ejecutadas con precisión y elegancia, la observación del detalle y la alineación correcta del cuerpo. Es un método bien definido en donde el practicante es guiado gradualmente con mucho cuidado del nivel elemental al avanzado.
El yoga Iyengar ha sido objeto de múltiples estudios científicos como una gran herramienta terapéutica tremendamente eficaz para innumerables trastornos físicos, emocionales y psíquicos.
El método se caracteriza por:
1. Intensidad, tiempo de permanencia en las posturas. Su método exige una total entrega en cada aspecto de la práctica. Esta exigencia o disciplina lo es tanto a un nivel físico como de atención y consciencia, así los efectos del yoga se potencian a nivel fisiológico, nivel orgánico, nervioso y mental.
2. La precisión y el alineamiento que actúa a nivel esquelético, muscular, orgánico y energético. Si el cuerpo está alineado, los órganos y glándulas también lo están y harán que estos funcionen correcta y equilibradamente. Este equilibrio físico, orgánico y energético permitirá que el cuerpo, la mente y el espíritu actúen de forma equilibrada.
3. La secuencia y el orden. en que se practican las diferentes asanas o posturas es muy importante para conseguir distintos efectos y un determinado impacto en el cuerpo.
4. Uso de soportes para el alineamiento. Otra característica del Yoga Iyengar es el uso de soportes, como cinturones, mantas, bloques, sillas, etc. Los soportes son una especie de maestro que ayuda y despierta la inteligencia en aquellas partes del cuerpo que están dormidas.
5. Uso de soportes para el alineamiento. Otra característica del Yoga Iyengar es el uso de soportes, como cinturones, mantas, bloques, sillas, etc. Los soportes son una especie de maestro que ayuda y despierta la inteligencia en aquellas partes del cuerpo que están dormidas.
6. Yoga terapéutico. Esta escuela fue la primera en proponer el yoga de manera terapéutico, y desde la fundación del Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute en India en los años 70´s, se dedican varios días a la semana a clases remediales o terapéuticas para tratar diferentes dolencias a través del yoga y parte del entrenamiento que reciben los profesores certificados en esta técnica, es el de aprender las bases terapéuticas del yoga a profundidad y aplicarlas a sus estudiantes.
¿Quieres Reservar una Clase?
Agenda una Sesión
ACOYI
ACOYI, la Asociación Colombiana de Yoga Iyengar, un espacio dedicado a la promoción, enseñanza y difusión del yoga bajo la inspiración y enseñanzas del renombrado maestro B.K.S. Iyengar. En ACOYI, nos comprometemos a fomentar el crecimiento y la conexión de la comunidad del yoga Iyengar en Colombia.
Escríbenos
info@acoyi.org